Seleccionar página

EL ENTORNO DE LA CASA RURAL

DESCUBRE EXTREMADURA

En CORTIJO LA BULERÍA está rodeado de un entorno natural privilegiado que refleja la esencia de Extremadura: paisajes tranquilos, pueblos con encanto y una gran riqueza cultural. Muy cerca de la casa se pueden encontrar senderos, rutas rurales y rincones donde disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

La zona ofrece una combinación perfecta entre descanso y actividades al aire libre. Desde paseos por el bosque hasta visitas a lugares emblemáticos, cada día puede vivirse de una forma diferente. Además, su cercanía a algunos de los principales atractivos turísticos de la región permite disfrutar de una estancia muy completa. Por un lado, es posible combinar momentos de relax y descanso en la casa. Por otro, se pueden vivir experiencias culturales, gastronómicas y de ocio que enriquecen la visita.

Descubrir Extremadura desde el CORTIJO LA BULERÍA es adentrarse en una tierra auténtica, llena de historia, sabores y paisajes que invitan a volver.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL ALOJAMIENTO?

A tan solo 5 kilómetros del CORTIJO LA BULERÍA, se encuentra Alange, un pequeño pueblo con gran encanto y una destacada herencia histórica. Su principal atractivo es el Balneario de Alange, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. En este lugar aún se conservan las antiguas termas romanas, que mantienen vivo el legado histórico de la villa. Además, hoy en día se pueden disfrutar tratamientos con aguas termales reconocidas por sus propiedades medicinales y beneficios para la salud.

En lo alto del cerro se alza el Castillo de la Culebra, una antigua fortaleza de origen medieval. Desde sus restos aún se puede apreciar la estructura defensiva y el valor histórico que tuvo en su época. Además, desde la cima se obtienen vistas panorámicas impresionantes del embalse y de todo el entorno natural que rodea a Alange. También merece una visita la Iglesia de Nuestra Señora de los Milagros, un templo que forma parte del patrimonio histórico del pueblo. Además, se pueden observar restos arqueológicos que revelan el pasado romano y árabe de la zona.

El Embalse de Alange ofrece además varias opciones para disfrutar del ocio y la naturaleza. Entre ellas destacan las rutas de senderismo, el piragüismo y la pesca, actividades ideales para conectar con el entorno. Por último, los paseos al atardecer junto al agua completan una visita perfecta.

LA ZARZA

A solo 2 kilómetros del CORTIJO LA BULERÍA, se encuentra La Zarza, el pueblo por el que se accede al alojamiento. Es una localidad tranquila y acogedora, perfecta para dar un paseo y disfrutar del ambiente rural de Extremadura.

Entre sus lugares más destacados está la Iglesia de San Martín, un templo de origen histórico que conserva parte de su estructura tradicional. Además, se puede visitar el Museo Arqueológico Municipal, un espacio que forma parte del patrimonio local. En su interior se exponen piezas halladas en yacimientos cercanos, cuidadosamente conservadas. Gracias a esta colección, es posible apreciar la importancia cultural y patrimonial que tiene la zona.

Por otro lado, los alrededores ofrecen rutas de senderismo y entornos naturales ideales para desconectar. También es posible disfrutar de la gastronomía local en bares y restaurantes del pueblo, donde la cocina extremeña se saborea en cada plato.

OLIVA DE MÉRIDA

A entre 7 y 8 kilómetros del CORTIJO LA BULERÍA se encuentra Oliva de Mérida. Es un municipio con una larga historia y un marcado carácter tradicional. Además, representa la esencia del interior de Extremadura, donde las costumbres y la tranquilidad siguen muy presentes. Es un lugar perfecto para pasear por sus calles tranquilas y descubrir su patrimonio cultural.

Entre sus monumentos más destacados se encuentra la Iglesia Parroquial de Santa María del Olivar. Es un edificio de origen gótico que forma parte del patrimonio histórico del municipio. Además, conserva elementos arquitectónicos de distintas épocas, lo que refleja su evolución a lo largo del tiempo. Además, en el entorno se han encontrado restos arqueológicos romanos y fuentes históricas que reflejan el valor patrimonial de la zona.

Por otro lado, en los alrededores se pueden realizar rutas de senderismo o paseos en bicicleta para disfrutar del entorno natural. Además, el paisaje agrícola ofrece una visión auténtica de la vida rural extremeña. Finalmente, es posible conocer a los productores locales, quienes mantienen vivas las costumbres y sabores tradicionales de Extremadura.

ALMENDRALEJO

A poca distancia del CORTIJO LA BULERÍA se encuentra Almendralejo. Es una ciudad con una intensa vida cultural y una marcada identidad local. Además, está reconocida como la Capital del Vino y del Cava de Extremadura, lo que la convierte en un destino muy atractivo para los amantes del enoturismo. Es un lugar ideal para disfrutar de visitas culturales, gastronomía local y experiencias enoturísticas.

Entre sus monumentos más destacados se encuentra la Iglesia Parroquial de la Purificación, un edificio de estilo gótico tardío con una impresionante torre mudéjar. También merece una visita el Teatro Carolina Coronado, joya arquitectónica del siglo XIX que sigue siendo el corazón cultural de la ciudad.

Además, Almendralejo cuenta con numerosas bodegas y viñedos que ofrecen catas y visitas guiadas para conocer la Denominación de Origen Ribera del Guadiana. Por último, pasear por su centro urbano permite disfrutar de una amplia oferta de tiendas, bares y restaurantes donde saborear la gastronomía extremeña.

MÉRIDA

A 20 kilómetros se encuentra Mérida, la capital de Extremadura y una de las ciudades con mayor valor histórico de España. Fue fundada por los romanos en el año 25 a. C., durante la expansión del Imperio en la península ibérica. Con el paso del tiempo, se convirtió en una de sus colonias más importantes gracias a su ubicación y desarrollo urbano. Además, en la actualidad conserva un conjunto arqueológico declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, que refleja toda su grandeza histórica.

Entre sus monumentos más emblemáticos destacan el Teatro y el Anfiteatro Romanos, obras que reflejan el esplendor de la ciudad antigua. También el Templo de Diana y el Puente Romano sobre el Guadiana, considerado uno de los más largos de la antigüedad. Además, el Museo Nacional de Arte Romano alberga una colección única que permite conocer de cerca la vida y el arte de aquella época.

Mérida combina historia, cultura y modernidad. Pasear por sus calles permite disfrutar del ambiente histórico y cercano de la ciudad. También se puede saborear su gastronomía, rica en productos locales y platos tradicionales. Por último, asistir al Festival Internacional de Teatro Clásico convierte la visita en una experiencia realmente imprescindible.